En mi caso necesitaba realizar un comando que me permita partir en varios archivos .zip un directorio o un archivo .iso
Obviamente que por pantalla gráfica esto es muy fácil de hacer pero el problema se presenta cuando estas accediendo a un servidor y tienes que partir un archivo grande en varios fragmentos para poder transportarlo ya sea para mandar por mail o copiarlo a otro lugar.
En principio tenemos que tener instalado el p7zip si no lo tenes instalado en Ubuntu o linux derivados de Debian se instala así:
Como averiguar el id de AnyDesk por consola o terminal en linux. Si por casulidad tenes instalado AnyDesk y no conoces el id de tu cuenta con AnyDesk la podes averiguar accediendo desde consola o terminal a tu equipo.
Claro si accedes por consola o terminal a tu equipo podrías decir para que si ya tengo conexión con mi computadora a través de mi linea de comandos si puede ser… pero muchas veces necesitas ver o acceder visualmente a tu computadora y esto lo podes hacer con AnyDesk o un servicio de VNC activo en la computadora. Si tu caso es el de AnyDesk y no conoces el id lo podes averiguar con este comando.
Si terminaste de instalar Linux y no te funciona el Wi-Fi tenes que realizar los siguientes pasos para que empiece a funcionar.
Estos pasos a continuación son para distribuciones basadas en Debian
Ubuntu y sus sabores, Neon, Loc-Os, Linux Mint, PureOS, Deepin, Kali Linux, etc. etc.
Antes de empezar a ejecutar los comandos que siguen a continuación tenemos que conseguir una conexión por cable de red para poder ejecutar algunos comando y descargar algunos componentes desde internet. Luego de conectarnos a la red de internet con cable lo primero que vamos a realizar es ejecutar la actualización de los repositorios; para esto ejecutamos este comando
Si necesitas copiar y pegar entre Vim y tu sistema operativo este es tu post. Pasa y muy seguido que tengas que copiar algo desde lo que estas editando con Vim y llevarlo a otro “contexto” que es tu sistema operativo
Esto puede ser un dolor de cabeza si no se entiende bien como es que funcionan los registros de vim.
En Vim existen registros donde uno pueda guardar lo que llevamos al portapapeles por ejemplo, si nosotros quisiesemos copiar una línea y grabarla en el registro “a” solo tendríamos que seleccionar lo que necesitamos copiar y luego ejecutar:
Si acabas de instalar docker y te aparece ese mensaje de error Got permission denied while trying to connect to the Docker daemon al ejecutar docker, por ejemplo “docker ps” o “docker run” o cualquier otro comando de docker esto te puede servir.
Primero tenemos que agregar el grupo docker y para esto en la consola ejecutamos lo siguiente:
sudo groupadd docker
Ahora tenemos que agregar el usuario nuestro a ese nuevo grupo y para esto ejecutamos en la linea de comando lo siguiente:
Hace un tiempo cambié de proveedor de hosting y tuve que configurar yo los registros DKIM en Cloudflare y me encontré con el problema que no sabía como obtener las claves DKIM; bueno acá dejo un instructivo de lo que hice para que me dejen de llegar los mails tipo spoofing.
DKIM o DomainKeys Identified Mail en inglés son las claves de identificación de dominio digitales que sirven para que un intruso no mande mails en tu nombre es decir usando tu dominio; a esto se lo conoce como spoofing.
Estos son algunos de los comandos básicos que uso a diario cuando utilizo VIM.
Si usas por primera vez vim tal vez no sepas por donde empezar y deberías empezar por instalar vim aunque hoy en día la mayoría de las distribuciones linux traen instalado vim; si esto no es así solo bastará con realizar
sudo apt install vim
o el comando similar a este último que tu distribución necesite para instalarlo; en este caso esa instrucción sirve para las distribuciones basadas en debian como por ejemplo Ubuntu.
Si estas trantando de usar AnyDesk en linux y te arroja un mensaje de error como este
No se admite el servidor remoto de pantalla wayland
Es porque hay que colocar en false la opción WaylandEnable que se encuentra en /etc/gdm3/custom.conf
esto te permitirá conectarte a esa máquina cliente; es decir que la modificación de /etc/gdm3/custom.conf
hay que hacerla en la PC que queremos conectarnos.
Para eso tiene que abrir tu consola en modo administrador / sudo y editar ese archivo, en mi caso yo uso vim asi que sería así:
Python es un lenguaje de programación de alto nivel, interpretado, orientado a objetos y de uso generalizado con semántica dinámica, que se utiliza para la programación de propósito general.
Y aunque puede que conozcas a la pitón como una gran serpiente, el nombre del lenguaje de programación Python proviene de una vieja serie de comedia de la BBC llamada Monty Python’s Flying Circus.
En el apogeo de su éxito, el equipo de Monty Python estaba realizando sus escenas para audiencias en vivo en todo el mundo, incluso en el Hollywood Bowl.
Hace un tiempo GitHub hizo modificaciones en cuanto a su forma de autentificarse, existen muchas formas de autenticarse con GItHub; pero una de las mas comunes es que al momento de realizar un push o pull te pida un usuario y una contraseña. Pero ahora para poder realizar esto necesitas tener en tu poder un Token.
Esto es muy simple de realizar solo tienes que ir a Settings / Developer settings / Personal access token y ahí presionar el botón Generate new token. Te va a pedir un nombre para ese token la cantidad de días que deseas conservar ese token, por defecto viene 30 días, se puede personalizar esta cantidad de días o se puede poner que no expire aunque no es recomendable esto último.