Como averiguar el id de AnyDesk por consola o terminal en linux. Si por casulidad tenes instalado AnyDesk y no conoces el id de tu cuenta con AnyDesk la podes averiguar accediendo desde consola o terminal a tu equipo.
Si terminaste de instalar Linux y no te funciona el Wi-Fi tenes que realizar los siguientes pasos para que empiece a funcionar.
Si te aparece este mensaje dentro de tu editor VIM
The ycmd server SHUT DOWN (restart with ‘:YcmRestartServer’). YCM core library not dete…; you need to compile YCM before using it. Follow the instructions in the documentation.
esto se debe a que tu complemento YouCompleteMe necesita ser reinstalado.
Es tan simple como posisionarse dentro del directorio de instalación de YouCompleteMe en mi caso /home/fideo/.vim/plugged/youcompleteme y ejecutar esto
python install.py
Esto hará el proceso de instalación y corrige todas las librerías y dependencias que necesita para que se ejecute correctamente el complemento.
Si estás utilizando AnyDesk en Ubuntu 22.04 y te encuentras con el mensaje de error “No se admite el servidor remoto de pantalla Wayland”, no te preocupes. Este problema es común y tiene una solución sencilla. En esta guía, te explicaré cómo habilitar o deshabilitar Wayland en Ubuntu 22.04 para que puedas usar AnyDesk sin problemas.
Tmux github powerline status. Cree un repositorio en github para publicar mi configuración de Tmux; también la configuración de powerline y el .bashrc de mi PC por si alguien quiere usar esta configuración.
Este es el la dirección en github del repositorio desde ahí se puede descargar y/o clonar https://github.com/fideo/tmux.conf
Hay que crear en el home de su usuario (en mi caso /home/fideo/) el archivo .tmux.conf y copiar el contenido de lo que publiqué en github o directamente descargarlo pegarlo en su home.
En linux podemos obtener de varias formas la ip interna de una PC; lo más común es ejecutar ifconfig
directamente en la consola, pero para esto tenemos que tener instalado net-tools.
sudo apt install net-tools
Pero yo no quería instalar nada (de caprichoso nomás) y fui por la forma tradicional que tiene linux para mostrarte las ip y es con el comando ip propiamente dicho que acompañado por el objeto address te muestra las direcciones ip creadas para tu PC. Pero si ejecutamos esto en nuestro linux
En este post muestro como generar un pendrive booteable para instalar linux ubuntu por ejemplo, con el comando dd (Dataset Definition), pero sirve para cualquier imagen de disco que tenga un sistema operativo o que sea booteable esa imagen luego de ser instalada dentro del pendrive.
Para esto vamos a usar primero el comando lsblk
lsblk
Este comando nos permite listar todos los dispositivos como por ejemplo discos duros, SSD, memorias flash, CD-ROM; una vez que visualizamos donde se encuentra nuestro pendrive procedemos a desmontarlo con el comando umount
Desde la consola se puede comprimir archivo o directorios con un simple comando
Si se necesita comprimir una carpeta o un archivo lo que se necesita hacer es lo siguiente:
7z a archivo_comprimido.7z /ruta/a/carpetas/ /ruta/a/archivos
A fines prácticos si se necesita realizar una compresión de un directorio o carpeta el comando sería el siguiente:
7z a directorios_comprimidos.7z /ruta/a/carpetas/
si fuese un archivo solo el comando sería el siguiente
7z a archivo_comprimido.7z /ruta/a/archivos
Para poder extraer el contenido de un archivo zipeado ya sea con la extensión .zip o .7z
Para ver que tipo de arquitectura es nuestro sistema operativo Linux que estoy usando; es decir, si es de 32 Bits o de 64 Bits; para eso se ejecuta en consola el siguiente comando
#!/bin/bash
uname -m
Donde muestra i686 para los sistemas operativos de 32 Bits y x86_64 para los que son de 64 Bits.
El comando uname
tiene un montón de información al ejecutarlo de la siguiente manera
uname -a
-a, –all imprime toda la información, en el siguiente orden, omitiendo -p y -i